El Pirata cayó por 3-1 frente a Boca Juniors, en un encuentro donde se complicó solo.
Los primeros minutos del conjunto celeste fueron increíbles, un equipo que salió a comerse al rival, concentrado, con buen funcionamiento y sin dar una pelota por pérdida.
En cada ataque parecía que llegaba el gol del Pirata, pero lamentablemente se falló en el tramo final.
Siempre se dice que a estos equipos grandes no los tenes que perdonar y eso pasó, Belgrano perdonó y Boca convirtió.
Luego del gol el Xeneize manejó el encuentro a su gusto y el primer tiempo terminó por 1-0.
El complemento fue similar al primer tiempo, Belgrano salió decidido a igualarlo, pero siguió fallando de cara al arco.
Con el correr de los minutos y luego de tanto buscarlo, el gol llegó y el Gigante explotó.
Tras el gol, todos pensábamos que la euforia del tanto haría que el Pirata se coma al rival.
Pero una vez más pasó un error defensivo, de nivel amateur el cual finalizó en el segundo gol de Boca.
Tras ese gol, Belgrano bajó los brazos y el Xeneize manejó el encuentro a su gusto.
Tras 14’ minutos llegó el tercer tanto, en una salida tardía del arquero y en una frialdad defensiva que preocupa y mucho. Tras este tercer gol el encuentro finalizó ya que el Pirata cayó en un pozo de equivocaciones, del cual nunca pudo salir.
-En este encuentro se vieron 3 claves que llevaron al Pirata a la derrota:
-Desconcentración: El equipo no se acomodó luego del gol que hizo, tal cual pasó frente a San Martín de San Juan y Barracas.
Marcó el empate y rápidamente se lo dieron vuelta.
-Disparejo: El equipo no juega al mismo ritmo, porque mientras Fernández o Menossi “la rompen” en base a ritmo y habilidad, el resto no se contagia y el equipo queda largo y cortado.
-Efectividad: Belgrano tuvo más llegadas que Boca pero erró goles increíbles, mientras que el conjunto de Gago “mandó” a guardar todas las que tuvo.
-El fondo: Todos los encuentros se cometen errores, en todos los sectores de la defensa.
Lo que sucedió hoy entre Grillo y Meriano es difícil de entender.
El resumen del encuentro: